Por otra parte, la tecnología digital ha permitido pasar de equipos con resolución VGA a poder captar imágenes en Full HD, 2k, 4K ....., descubriendo que tu ordenador se ha quedado obsoleto y no puede procesar adecuadamente esos archivos tan pesados.
Antes de gastarme un dineral en un PC nuevo, valoré la opción de mejorar mis equipos, y partiendo de que el ordenador de sobremesa Packard Bell que tengo es una reliquia con sistema operativo XP, procesador Pentium IV a 3.06 Ghz y 2 gb de RAM, descarté esa opción.
Sin embargo, mi portátil Asus es algo más moderno contando con Windows 10, un procesador i5 3210 de dos núcleos y 8 gb de RAM que funciona bastante bien y con el que editaba los videos pues el de sobremesa no podía ni con los de 720p, por lo que hice un estudio de lo que podía mejorar en este equipo, cual sería el coste y la comparación con la adquisición de un ordenador nuevo resultando que me podía ahorrar unos 400 € conservando actualizado mi querido y práctico portátil.
Me puse manos a la obra y estos son los elementos que he cambiado:

La instalación física de todos los elementos fue sencilla gracias a que mi pc, quitando una tapa que cubre 1/3 de la parte posterior, permite el acceso a varias componentes como el disco duro. Sin embargo, algunos equipos no disponen de esta opción y hay que desmontar toda la tapa trasera que tiene unos poquitos tornillos y encastres plásticos con los que hay que tener cuidado si luego queremos que quede todo igual.
La instalación del sistema operativo tampoco fue complicada y copiando una imagen del Windows 10 autoinstalable en un pendrive preparado al efecto (hay mucha información por Internet), con el SSD colocado en su lugar y sin tener puesto el HD antiguo, al encender el pc, se inicia automáticamente la carga del SO desde cero creando un sistema nuevo y totalmente limpio, cargando el mismo todos los drivers necesarios.
Una vez el ordenador estuvo en funcionamiento con el nuevo SSD, hice una copia de los archivos y carpetas (fotos, documentos, etc) que quería mantener de mi antiguo HD y lo formateé, pasando luego toda la información guardada, de forma que ahora tengo el SSD para el sistema operativo, drivers y programas, y el HD para datos, trabajando con mucha fluidez.
Sólo este cambio ya es enorme permitiendo que el ordenador arranque en menos de 15 segundos cuando antes tardaba hasta 2 minutos, que los programas funcionen mejor y disponga de más almacenamiento pues en el SSD sólo tengo ocupados unos 100 gb quedando libres casi 400 gb


PROCESADOR: cuando estuve verificando el tipo de memoria RAM que me hacía falta, descubrí que podía cambiarle también el procesador y poner uno más potente que fuera compatible con el socket de mi placa base, por lo que indagando por la red encontré en Wallapop un i7 3610 QM por 45 €, que era totalmente compatible y permitía sustituir a mi i5 3210M, pasando de una velocidad de procesamiento de 3.10 Mhz a 3.30 Mhz, y de una caché de 3Mb a 6Mb, lo que casi duplicaba los parámetros de pruebas realizadas con algunos medidores de rendimiento.
Con los tres elementos descritos (SSD, RAM y PROCESADOR) he conseguido que el ordenador parezca nuevo y la edición de video en Full HD ahora es viable. Con los videos en 4k no va tan bien como me esperaba y es debido a que el procesador es de sólo cuatro núcleos, requiriendo el doble o más que tienen los actuales i7 o AMD Ryzen, por lo que de momento y hasta que me compre un pc de sobremesa con los requisitos necesarios, me conformaré con los 1080.



La instalación resultó muy sencilla pues también queda a la vista quitando la tapa trasera, como se puede ver en la fotografía superior izquierda, y soltando el tornillo y los cables de las antenas sale como una tarjeta PCI, colocando la nueva en el mismo sitio. No hay que instalar ningún driver ni sotfware, funcionando perfectamente desde el mismo momento que enciendes el ordenador.
En definitiva, si tu ordenador va muy lento y quieres darle una nueva vida, valora la posibilidad de sustituir algunos componentes antes de dejarlo arrinconado en un armario. Quizá merezca la pena.
Si tenéis cualquier duda, preguntadme en los comentarios e intentaré resolverla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario